Cual es el mejor aceite de motor. Escoge el mejor para tu coche

Para escoger el aceite de motor más adecuado para tu auto, basta con saber algunos detalles como el nivel de viscosidad del aceite, saber descifrar las especificaciones que otorga el fabricante, la marca y el tipo de aceite. En este post te contamos como reunir estos datos que son los que te ayudarán a elegir cual es el mejor aceite de motor y el que mejor le sentará a tu coche.
Cual es el mejor aceite de motor según la viscosidad
Cuando hablamos de “La viscosidad” nos referimos al índice de fluidez del aceite, es decir que tan “liviano” o “pesado” es para poder fluir en frío por todas las partes del motor. Entonces, mientras más viscoso (Pesado) es un aceite más dificultad tiene para llegar a todas las piezas rápido; si por el contrario, es menos viscoso (liviano) puede llegar con fluidez a todas las piezas del motor.
Ahora, si un coche está en frío necesita menos viscosidad para lograr lubricar de forma rápida todo el motor, pero ya al comenzar su ciclo de trabajo, necesita más viscosidad para que la lubricación se mantenga entre las piezas.
En ese sentido, lo más recomendable es siempre escoger un aceite de motor multigrado, ya que son los que ofrecen menos viscosidad en frío y mayor viscosidad en caliente. Este tipo de aceite lo puedes reconocer viendo el número antes de la letra “W” que significa la viscosidad en frío, y el otro número que significa la viscosidad en caliente.
Estos son ejemplos de aceite de motor multigrado:
- Aceite: 5W-30
- Aceite: 10W-40
- Aceite: 15W-50
De la misma manera, estos números que identifican la viscosidad del aceite, van por grados de la temperatura así:
- 20W: 10-15 grados bajo cero;
- 15W: 15-20 grados bajo cero;
- 10W: 20-25 grados bajo cero;
- 5W: 25-30 grados bajo cero;
- 0W: 30-35 grados bajo cero y más.
Así mismo, cuando la temperatura exterior está por encima de cero, lo encuentras así:
- 30: aplicable si la temperatura es de 35-40 grados;
- 40: aplicable a 35-40 grados;
- 50: aplicable cuando la temperatura es de 45-50 grados;
- 60: aplicable cuando la temperatura exterior es de 50 grados o más.
También te puede interesar:
La calidad del aceite de motor según sus especificaciones
Existen algunos estándares de calidad establecidos por organismos internacionales o por los fabricantes de vehículos, los cuales puedes encontrar fácilmente en cualquier parte de la etiqueta de la botella del aceite.
Entre los organismos podemos encontrarnos con la norma API, que es un organismo Americano, o con la norma ACEA, que es un organismo Europeo; ambos organismos separan los aceites por el tipo de motor, es decir si es a gasolina o diesel, y por el año de fabricación de los coches.
En cuanto a la norma API, para los motores diesel puedes encontrar que se identifican con la letra “C”, y por el año de fabricación con las letras B, C, D, F, G, H, I:
- CH-4
- CI-4
- CJ-4
- CK-4 (para motores con filtro de partículas)
- FA (para cuando se usa combustible con bajo azufre)
Para los motores a gasolina, la normativa API puedes identificarla con la letra “S” y por el año de fabricación con las letras C, D, E, F, G, H, J, L, M:
- SJ
- SL
- SM
- SN (Antes del 2020)
- SP ( implementada en 2020, diseñada para prevenir el pre-encendido a baja velocidad en motores a gasolina con inyección directa)
Por otro lado, en la norma ACEA, para los motores diesel que tienen filtro, puedes verlos así:
- ACEA C1
- ACEA C2
- ACEA C3
- ACEA C4
- ACEA C5
Para los motores a gasolina y diesel que no usan filtro de partículas, la normativa ACEA se identifica por estar marcados con las letras “A” o “B”. La clase “A” significa tres aplicaciones, mientras que la clase “B” significa cuatro:
- ACEA A3/B3
- ACEA A3/B4
- ACEA A5/B5: de baja viscosidad, incompatible con algunos motores según su característica.
Por otro lado, algunos fabricantes de autos tienen sus propias normas, como por ejemplo:
- Ford (normas «WSS»)
- GM (normas «dexos»)
- BMW (normas «Long Life»)
- Volkswagen (normas «VW»)
Los fabricantes de autos estadounidenses y japoneses tienen su propio estándar y clasificación llamada ISLAC. Es casi idéntico al estándar API internacional, por lo tanto, ambos son aceptables.
Es importante señalar que un aceite puede tener la misma viscosidad que otro, pero cumplir normas diferentes, lo que los hace aceites totalmente diferentes ya que uno puede ser para un coche a gasolina y otro para un auto diesel.
La mejor marca de aceite para motor
Son muchas las marcas de aceite de motor pero solo unas cuantas son las más recomendadas y estas son las que más buscan en Islaparts:
- Aceite de motor Total Quartz:
Uno de los aceites favoritos es Total; esta marca ha dedicado unas 15.000 horas de investigación para desarrollar su tecnología TOTAL QUARTZ con Age Resistance Technology (ART). Una novedosa innovación que aumenta la interacción molecular para proporcionar la máxima protección para el motor.
Por otro lado, la marca Total es oficialmente recomendada por los fabricantes Peugeot y Citroen.
- Aceite para motor Shell:
La marca de aceites Shell es otra de las más buscadas y recomendadas del mercado. En primer lugar por sus años de experiencia en la industria, además por su innovadora tecnología PurePlus, que consiste en la creación de un aceite sintético diseñado a partir de gas natural, lo que le da al motor un rendimiento más duradero.
- Aceites de motor Mobil:
Los aceites maca Mobil también son muy solicitados en nuestra tienda, por ende los recomendamos totalmente.
La marca Mobil se enfoca en el desarrollo de nuevas tecnologías sintéticas enfocadas en proteger el motor y ofrecer el más alto rendimiento.
Como elegir el mejor aceite para motor según el tipo de aceite
De los tres tipos de aceites que hay podemos decirte que el mejor es el aceite sintético, sin embargo suele ser el más costoso, te explicamos por qué y que otros tipos de aceite hay:
- El aceite sintético: Es fabricado con procesos químicos de alta tecnología, generalmente bajo estudios rigurosos ya que debe cumplir características definidas muy puntuales, por esta razón el aceite sintético es el de mayor calidad y durabilidad.
- El aceite semi sintético: Suele ser más económico que el sintético. Es una mezcla de aceite mineral y sintético pero es fabricado con una gran cantidad de aditivos y compuestos químicos agregados, por ende su calidad es media frente al sintético.
- El aceite mineral: Es el más económico y está producido a partir del refinamiento del petróleo. Es el de menor calidad de los tres ya que se degrada rápidamente perdiendo sus propiedades y genera suciedad dentro del motor.
El mejor aceite para Peugeot y Citroen
Como ya mencionamos, y si lo buscas en cuanto a la marca, el aceite más recomendado para los autos Peugeot y Citroen es el Total Quartz. Sin embargo, en cuanto a las normas o especificaciones, es necesario tomar en cuenta el año de fabricación de tu coche (ya sea Peugeot o Citroen), de la siguiente manera:
Según la norma API para motores a gasolina:
- SJ: año 1998 y anteriores
- SL: año 2004 y anteriores
- SM: año 2010 y anteriores
- SN: año 2020 y anteriores
Según la norma API para motores diesel:
- CH-4: año 1998 y anteriores
- CI-4: año 2002 y anteriores
- CJ-4: año 2010 y anteriores
- CK-4: año 2017 y anteriores, para motores con filtro de partículas.
- FA: año 2017 y anteriores
Por otra parte, acerca de la viscosidad es necesario tomar en cuenta que si vives en un lugar donde la temperatura se mantiene entre los -20 y 35 ºC, es recomendable usar un aceite de viscosidad 5W-30. Esto solo si tu Peugeot o Citroen fue fabricado luego de 2005.
De esta forma, puedes saber cual es el mejor aceite de motor para tu vehículo, cuales son los detalles a tener en cuenta y las mejores marcas del mercado.