Que es un kit de embrague, para que sirve, como evitar que se dañen

Para saber que es un kit de embrague necesitamos tener en cuenta que el embrague del auto es el que nos da la oportunidad de hacer los cambios de marcha manualmente, ya que se encarga de pasar la fuerza o potencia del motor hacia la caja de cambios.
Por esa razón es tan importante conocer todos los aspectos que engloban el kit de embrague, porque gracias a estas piezas, durante los cambios de marcha, se regulan las sacudidas de la transmisión del auto, permitiéndonos conducir a gusto.
Que es un kit de embrague
Tal como mencionamos al principio, el embrague es el que se encarga de pasar la fuerza del motor a la caja de velocidades, permitiéndonos hacer los cambios de marcha.
Cabe destacar que si el kit de embrague se encuentra en buen estado, es decir, que no está desgastado, este se encargará de absorber las sacudidas de la transmisión, de lo contrario, si el embrague está desgastado, uno de los principales síntomas que podemos notar, es que el auto puede presentar tembladeras frecuentes.
Qué función cumple el embrague de un auto
El embrague tiene distintas funciones dependiendo del contacto con los engranajes de la caja de cambios, éstas funciones son:
- Cuando soltamos el pedal de embrague: Es cuando embragamos o acoplamos; en esta posición se permite la transmisión total de la fuerza del motor, dando oportunidad de que se entrelacen las ruedas y el motor.
- Cuando pisamos el pedal del embrague: Es cuando está desacoplado o desembragado, en esta posición es que seleccionamos la marcha indicada y es cuando el motor sigue girando mientras que las ruedas no perciben el movimiento, quedando libres o detenidas.
- Cuando soltamos progresivamente el pedal: Es cuando está intermedio o en transición y se produce el desplazamiento de los engranajes. En esta posición, la función del embrague es que los cambios no sean tan bruscos para que no haya problemas en el motor o en la caja de cambios.
Tipos de embrague
Existen varios tipos de sistemas de embrague, y aunque en este artículo nos enfocaremos en el más común, que es el sistema de embrague por fricción, de igual manera, mencionaremos los otros sistemas de embrague:
- Embrague por fricción
- Embrague centrífugo
- Embrague electromagnético
- Embrague automático servocomandado
- Embrague pilotado electrónicamente
- Embrague hidráulico
- Embragues gemelos
Si quieres conocer más sobre cómo funciona cada sistema de embrague, visita aquí.
Componentes de un kit de embrague
Ahora, ya explicado todo acerca del funcionamiento del embrague, te contaremos sobre las piezas que, por lo general, componen un kit de embrague, que son:
Disco de embrague
El disco de embrague es un disco de acero que está envuelto de un material de fricción que se fija a las superficies metálicas, con la finalidad de evitar que se resbale la fuerza del torque cuando es transmitida, por el disco de embrague, a la caja de cambios. También tienen unos remaches, que cumplen con la función de evitar que exista roce con la superficie del volante motor.
Este disco va ubicado entre el volante motor y la caja de cambios; por lo tanto, funciona cuando soltamos el pedal de embrague, por lo que el disco gira a la misma vez que el volante motor y la prensa. Asimismo, cuando lo pisamos, se desacopla y se interrumpe la transmisión al mismo tiempo que las ruedas.
Por este motivo, el disco de embrague suele tener mayor desgaste, ya que es el que sufre la fricción al estar en contacto tanto con la prensa como con el volante motor.
Prensa o plato de presión
La prensa, maza o plato de presión, es un disco de acero en forma de corona circular. Se ubica atornillada al volante motor, y por ende, giran juntos. Por un lado se une a la carcasa del mecanismo de embrague, por medio de los muelles o diafragma, y por el otro lado se une a una de las caras del disco de embrague.
Asimismo, para su funcionamiento, gracias al diafragma o muelles, se encargan de hacer presión sobre el disco de embrague para que la fuerza del motor llegue a las ruedas motrices.
Cojinete de embrague
El cojinete de embrague, collarín de empuje o mecanismo de accionamiento, es un rodamiento que patina encima del eje primario que va en la campana de la caja de cambios.
Va ubicado sobre una horquilla, que en caso de que se trate de un embrague por diafragma, cumple la función de apoyarse en el diafragma y lo empujarlo para liberar o presionar el disco. Por otro lado, si se trata de un embrague por muelles (muy pocos lo usan), el desplazamiento se controla por una de sus caras a la que va acoplada la horquilla, y por el otro lado, permanece en contacto con las patillas de accionamiento.
En pocas palabras, el cojinete de embrague es el mecanismo que acopla o separa el disco cada vez que pisamos el pedal de embrague.
Del mismo modo, existen 3 tipos de cojinetes de embrague, usados en cajas de cambio manuales:
- Cojinetes de embrague convencionales: Son los más comunes, tienen bolas de contacto angular, que es la parte del rodamiento que hace contacto con la prensa de embrague, puede ser plana o redonda.
- Cojinetes de embrague de empuje: Son rodamientos más populares, estos reducen los niveles de ruido, las vibraciones y el desgaste.
- Cojinetes de embrague retráctiles: Son utilizados en vehículos de alto rendimiento por sus características de operación, montaje y duración. Tiene gran capacidad de carga por su diseño más compacto.
Que es el volante bimasa de un coche
De la misma manera que el disco, la prensa y cojinete de embrague, el volante bimasa o volante motor bimasa también es una pieza muy importante y, sobretodo, delicada del sistema de embrague.
Todas las piezas del kit de embrague van apoyadas del volante bimasa. Asimismo, su función consiste en mantener o sostener la inercia y absorber las vibraciones que vienen por la combustión del cilindro, para evitar que pasen a la caja de velocidades.
Por esa razón, cuando el volante bimasa se daña, es necesario cambiar todo el kit de embrague.
También existe el volante motor monomasa, que cumple la misma función, sin embargo, depende del fabricante de tu auto conocer si el tuyo usa volante motor bimasa o monomasa.
Como armar un embrague
Generalmente, el embrague es una de las partes del auto que muy poco se cambian, ya que debido a su función, estas piezas suelen ser altamente resistentes al tiempo y a las exigencias. Sin embargo, suelen desgastarse o dañarse con el tiempo;con estas señales puedes identificar si existe algún problema en el sistema de embrague.
El motivo por el que es más recomendable que lleves el auto al mecánico, si necesitas cambiar kit de embrague, es porque es un proceso delicado y, si algo sale mal, te puede salir el doble de costoso. Aun así, si te sientes capacitado para hacerlo tú mismo, te recomendamos ver este video donde explican todo el proceso paso a paso.
Como cuidar el embrague
Existen algunas costumbres al manejar que suelen generar o acelerar el desgaste de las piezas del sistema de embrague, como por ejemplo:
- Seguir haciendo cambios cuando la piola de embrague se ha roto. Esto puede generar daños en el kit de embrague e incluso, en el motor.
- Dejar que el pie repose sobre el pedal, esto produce un desgaste en el disco y en el cojinete de embrague.
- Cuando dejamos la primera colocada con el embrague pisado, en vez de dejar la palanca de cambio en punto muerto, provocamos un desgaste más rápido en el kit de embrague en general.
- Acelerar en exceso o de golpe cuando estamos circulando a bajas revoluciones del motor, provoca un desgaste mayor, no solo en el embrague, sino en varias piezas del motor. Por consiguiente, es recomendable potenciar o reprogramar la potencia del motor.
- Al soltar el pedal del embrague bruscamente también provocamos un desgaste innecesario de las piezas del kit de embrague.
Por lo tanto, evitando o reduciendo estas costumbres al conducir, podrás conservar por más tiempo la vida útil de las piezas del kit de embrague.
Finalmente, estos son los conceptos básicos para conocer todo sobre el sistema de embrague del auto. Si crees que tu auto necesita un cambio de kit de embrague, o quieres conocer sobre las mejores marcas que existen, aquí puedes recibir más información.
¡Cuéntanos! ¿Conoces algún dato sobre el embrague que quieras aportar? ¿Tienes alguna pregunta?